Revivir el Valle
Los sonidos del bosque
En los días 17 y 18 de septiembre y 8 y 30 de octubre han tenido lugar en Mirafuentes, Viloria, Zúñiga y Acedo los talleres que se proyectaron sobre cultura campesina y rural de esta Leer más…
Queremos poner en valor nuestro monte de encina, un ecosistema singular y un paisaje incomparable
Nos importan las personas que habitaron y habitan el monte, porque gracias a ellas este legado sigue vivo
Estamos orgullosos de haber construido entre todas y todas este proyecto, una oportunidad más para generar comunidad
«Entonces la gente cantaba cuando venía de trabajar en el monte. Estábamos más felices, aunque la vida era más dura. Y nos ayudábamos más los unos a los otros.»
«El monte es vida, es naturaleza, es abrigo, es todo. Cada vez le gusta más a la gente y, por eso, cada día se van a ir implicando más en su cuidado. Va a haber esperanza.»
«Yo me voy a quedar en el pueblo. No me gustan las ciudades. Estar tranquilo, subir al monte cuando te da la gana... Siempre me ha gustado la naturaleza. No puedo pedir nada más porque considero que ya lo tengo todo.»
En los días 17 y 18 de septiembre y 8 y 30 de octubre han tenido lugar en Mirafuentes, Viloria, Zúñiga y Acedo los talleres que se proyectaron sobre cultura campesina y rural de esta Leer más…
En el Paseo Interpretativo que transcurre desde La Casa del Bosque hasta Dérula, en Acedo, se puede observar un abrevadero con agua corriente que ha dado de beber a la “Dula”, el conjunto de animales Leer más…
El pasado año, en el contexto de pandemia que estábamos sufriendo y con la dificultad de realizar nuestra labor de educación ambiental a través de las actividades presenciales que veníamos realizando en años anteriores, tuvimos Leer más…
Este año hemos tenido la inmensa suerte de poder seguir trabajando en la recuperación de Dérula para mejorar el lugar, y sobre todo, continuar promoviendo el trabajo comunitario que es una de las esencias de Leer más…
Conjunto escultórico creado por Mari Jose Recalde y ambientado y culminado por personas de la asociación y voluntariado A lo largo de este mes y tras la creación de la base y núcleo del conjunto Leer más…
La Asociación “Estemblo”, en su proyecto de expansión de La Casa del Bosque, contempló entre sus actividades la grabación de personas de los valles de La Berrueza y Lana, y Zúñiga, señeras por su implicación Leer más…
Luis Ochoa era uno de los hermanos de Tasio, cuya película se rodó tomando como base la vida de este protagonista que prefirió vivir de la naturaleza que irse a la ciudad para depender de Leer más…
¡Desde el 9 al 12 de octubre vamos a seguir avanzando juntos en la restauración y acondicionamiento de Dérula! Y lo vamos a hacer con la mejor de las compañías, la de Carlos Fontales, que Leer más…
A pesar de lo difícil que fue 2020 y de los miedos que nos inundan todavía -o quizá por ello- muchas personas deseosas de Naturaleza y de convivencia han pasado por Acedo y han visitado Leer más…
Con gran emoción habíamos estado esperando la llegada de Jaime Izquierdo Vallina, actualmente Comisionado para el Reto Demográfico del Gobierno de Asturias, a quien habíamos invitado hacía meses y esta era la fecha fijada para Leer más…
La Asociación Estemblo de Acedo, a través de la expansión del proyecto y el centro La Casa del Bosque, el espacio creado en comunidad para el conocimiento y cuidado del bosque de encina zonal, contactó Leer más…
El 11 de junio de 2021, la asociación Estemblo recibió una mención especial en el XI Premio de Buenas Prácticas de Desarrollo Local Sostenible `José Ignacio Sanz Arbizu´, que convoca el Gobierno de Navarra a Leer más…
Una congoja enorme hemos tenido las personas de Acedo al informarnos de que habías partido hacia el cielo. Aún te recordamos en las XXX Jornadas Culturales de Acedo de 2017, en que nos hablaste con Leer más…
Una tarde nos fuimos a hablar con María, Loli y Jesús Fernández Arróniz, depositarios de una buena parte de la memoria del pueblo de Acedo y del Valle de La Berrueza. La charla fue extensa Leer más…
[re]vitalización de Dérula como espacio educativo e intergeneracional y vínculo entre La Casa del Bosque y el encinar de Acedo es un proyecto compartido por la Asociación Estemblo y el Concejo de Acedo y ha sido subvencionado por Leer más…
[re]vitalización de Dérula como espacio educativo e intergeneracional y vínculo entre La Casa del Bosque y el encinar de Acedo es un proyecto compartido por la Asociación Estemblo y el Concejo de Acedo y ha sido subvencionado por Leer más…
[re]vitalización de Dérula como espacio educativo e intergeneracional y vínculo entre La Casa del Bosque y el encinar de Acedo es un proyecto compartido por la Asociación Estemblo y el Concejo de Acedo y ha sido Leer más…
En este vídeo nos acercamos al milenario oficio de la producción de carbón vegetal en carboneras, una actividad que está apunto de extinguirse si no fuera porque personas como Miguel Lander las siguen preservando con Leer más…